En retrospectiva fue una buena decisión no construir nuestra romántica bodega en medio de los viñedos. Desde mi última publicación en el blog hace un par de meses, los costos de construcción se han disparado debido a la pandemia de Covid. Ahora sentimos que escoger nuestra «solución económica» de renovar un almacén y transformarlo en una bodega moderna ha sido exactamente la correcta.
Así que hemos tenido un período intenso de planificación de la bodega, obteniendo presupuestos para todos los equipos y negociando con empresas constructoras. La fecha límite para solicitar financiación de la UE para el proyecto era el 31 de enero de 2022. Hemos tenido una agenda extremadamente apretada para este proyecto, alrededor de un mes de trabajo efectivo debido al tiempo perdido durante el período de Navidad. La solicitud ya ha sido enviada. 😊
Será una bodega moderna con el mejor equipamiento posible para elaborar vinos de calidad superior. La instalación tendrá capacidad para unas 75.000 botellas y estará certificada como ecológica. Bell Cros aspira a ser una de las cinco mejores bodegas de la DO Montsant. Este es uno de los pasos en el viaje hacia esa meta.
Hemos elaborado varios vinos naturales como parte de nuestra línea de vinos “ONE OFF” que producimos una sola vez en cantidades limitadas. Combinar la producción de vino natural con la producción de vino convencional en la misma zona no es una idea especialmente buena. Siempre existe el riesgo de contaminación en la bodega donde se elaboran vinos naturales porque a éstos no se les añaden sulfitos durante el proceso de elaboración. Esto nos hizo pensar: ¿porqué no montar una bodega de vinos naturales en uno de los muchos pequeños edificios que hay repartidos por nuestros viñedos?. Mientras tratábamos frenéticamente de preparar nuestra solicitud de financiación de la UE para enviarla, pusimos en marcha un pequeño proyecto paralelo. Vamos a reformar con mucho cariño una de las antiguas edificaciones de los viñedos y convertirla en una pequeña bodega-boutique de vinos naturales. Es un edificio pequeño, de unos 30 metros cuadrados de superficie, y allí produciremos unas 5.000 botellas de vino. De alguna manera mágica, hemos logrado conjurar la energía necesaria para hacer despegar este proyecto realmente divertido y emocionante.
Nuestro objetivo es tener la bodega principal completamente en funcionamiento a tiempo para la cosecha en septiembre/octubre de 2022. Tenemos una agenda apretada con mucho trabajo duro por delante. Para ayudarnos a lograr este objetivo, hemos contratado a Albert Peris Barceló, quien tiene más de 20 años de experiencia en la producción de vino. Albert trabajó anteriormente en Terroir Al Límit y Mas Martinet en el Priorat. Él será el responsable de la nueva bodega y se asegurará de que nuestras operaciones funcionen sin problemas.